Semana 3: del 30 de marzo al 3 de abril.
Introduce un texto aquí...
Área de Lengua. Semana del 30 de marzo al 3 de abril.
1. Lectura, copiado y contestar a las preguntas:
*María y Pedro cantan y bailan en las clases de música los lunes por la mañana.
a) ¿Cómo se llama la niña?_______________________________
b) ¿Cómo se llama el niño?_______________________________
c) ¿Qué día tienen música? _______________________________
d) ¿Qué hacen en clase de música? _________________________
e) La clase es ¿por la mañana o por la tarde? ________________
*Este fin de semana Ana y Pedro van a hacer una excursión en bicicleta, no deben olvidar circular por el carril bici y llevar casco.
a)¿Cómo se llama el niño?_______________________________
b)¿Cómo se llama la niña? ______________________________
c)¿Qué días van a ir de excursión? _______________________
*El próximo fin de semana hay una carrera de 42 kilómetros por toda la ciudad de Valencia. Mi primo la va ha hacer.
a) ¿Qué es un maratón? ________________________________
b) ¿Dónde es la carrera?_________________________________________
c) ¿Cuándo es la carrera? ________________________________________
d) ¿Quién va a hacer la carrera? ___________________________________
2. Dictado de palabras: pala, mimo, foca, hoja, gato, paloma, mariposa, fiesta, jarra, payaso, avión, coche y mono. Realizar 3 dibujos de las palabras que más les gusten.
Área de Matemáticas. Semana del 30 de marzo al 3 de abril.
1. Cálculo.
a) Sumas: 6+5, 7+8, 6+9, 5+2, 3+7, 11+9, 12+3, 4+5+7, 8+2+3
b) Restas: 9-2, 7-3, 8-2, 9-1, 5-4, 3-0, 4-1, 8-0, 5-3
2. Resolución de problemas:
- En la nevera de Lucas había 9 yogures. Se ha comido 5 yogures. ¿Cuántos yogures quedan?
- En un autobús había 15 niños. En la parada se bajan 5 niños. ¿Cuántos niños quedan en el autobús?
- María tenía 5 lápices rojos. Su hermano le regala 4 lápices azules. ¿Cuántos lápices tiene en total?
- Antonio compra 15 naranjas. Su madre compra 8 limones. ¿Cuánta fruta hay en total?
Área de Ciencias de la Naturaleza. Semana del 30 de marzo al 3 de abril.
1. Copiar los cuadros del tema 4.
*NOTA: Para aquellos que no tienen acceso al libro digital son los siguientes. Además dejar una línea libre entre cuadros.
-Los animales y las plantas son seres vivos: nacen, crecen y se reproducen.
-Todas las plantas tienen raíz y tallo.
-Las estaciones del año son la primavera, el verano, el otoño y el invierno.
-En primavera nacen nuevas hojas y el campo se llena de flores.
-En verano hace mucho calor y las plantas dan sus frutos.
-En invierno hace mucho frío y algunos árboles se quedan sin hojas.
-En otoño suele llover y se caen las hojas de los árboles.
Área de Ciencias Sociales. Semana del 30 de marzo al 3 de abril.
1. Copiar los cuadros del tema 4.
*NOTA: Para aquellos que no tienen acceso al libro digital son los siguientes. Además dejar una línea libre entre cuadros.
-En los paisajes puede haber elementos naturales y elementos construidos por las personas.
-Las montañas son elevaciones del terreno con inclinación.
-Las llanuras son terrenos planos.
-Los paisajes de costa están cerca del mar.
-Las personas cambiamos los paisajes para vivir en ellos. Por eso, tenemos que cuidarlos.
-Los puntos cardinales son cuatro: norte, sur, este y oeste.
Día Mundial del Autismo. 2 de abril.
Estimadas familias, el Equipo de Orientación del CEIP San Luis de Sabinillas os hacemos llegar un documento que hemos creado para compartir con las familias y así celebrar el Día Mundial del Autismo, hoy jueves 2 de abril.
¡Un abrazo y feliz semana!